16 de febrero de 2011

Barca de Boda

Share it Please
Cliente: Novios Luna Solares
Solicitud: invitación de boda en forma de velero. La novia proveyó las barcas, que son las vainas de una planta llamada matapalo que crece en climas húmedos de las costas de Guatemala. Se hicieron 150 invitaciones.
Solución: diseño de invitación de barco de vela, impreso en papel calco, con estructura de madera, cosido y pegado a mano.



10 comentarios:

  1. Que lindo trabajo! me encanta tanta y tanta creatividad! yo quiero tarjetas de presentación con un lindo diseño sencillo, lo que pido es que un sr. o una sra. la pueda tener en su billetera, o sea "unisex"y de un verde tierno. Platicamos de costos?
    besos y felicitaciones de nuevo!

    ResponderEliminar
  2. Gracias mi querida Nocheando! Con mucho gusto podemos trabajar algo así, te contacto para platicar de tus tarjetitas.

    ResponderEliminar
  3. Hola! Felicitaciones por tanta dedicación y sobretodo la creatividad .... deseo saber exactamente en qué lugar de Guatemala se obtuvo el matapalo..... agradeceré una respuesta =D
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Pejota! Gracias por tus comentarios, las vainas de Matapalo las consiguió la novia en Chiquimulilla. Según me dijo las encontró en febrero o marzo, ya que no se dan en cualquier época del año. Saludos!

    ResponderEliminar
  5. hola buena noche perdonen que me meta a la conversacion solo necesito saber a como salen las barcas y donde esta ubicada exactamente.... soy de guatemala y me urge ... porq me caso y esas invitaciones me encantan.. Atte. Dulce

    ResponderEliminar
  6. Hola Dulce, estoy en la ciudad de Guatemala y entrego los pedidos a domicilio, para más detalles me puedes escribir a keniaguisela@gmail.com
    Saludos!

    ResponderEliminar
  7. Hola disculpen donde consiguieron esas vainas de MATAPALO???

    ResponderEliminar
  8. Hola Omar, las vainas me las han traído de la costa de Guatemala, de Chiquimulilla, pero son de cierta época, por lo que es un poco difícil encontrarlas. E investigué que no son de matapalo, sino que la llaman "cucharilla".

    ResponderEliminar
  9. Buenas tardes Kenia! he dado mil vueltas preguntando por esas vainas. Disculpa, no cuentas con más información de dónde conseguirlas? :D

    ResponderEliminar
  10. Hola Keila, las vainas me las han traído de la costa sur de Guatemala, de Santa Rosa y Chiquimulilla, no se el lugar específico, le llaman "cucharilla" y es una enredadera silvestre.

    ResponderEliminar

Todos los comentarios son bien recibidos!

Followers